LATIN@S EN TORONTO | 101 Ascot Ave. | Toronto ON M6E 1G1 | Canada | Phone: 647 860 1784 | comunicaciones@latinasentoronto.org |
EL LENGUAJE: BASE DE LA IDENTIDAD Y EL DESARROLLO INFANTIL |
Marlinda Freire, M.D. F.R.C.P. [C] graduada en 1970 por la U. de Concepción, participó en promoción de salud infantil durante el gobierno de la U.P, salió de Chile con sus hijos protegida por Naciones Unidas e ingresó a Canadá en 1974. Como psiquiatra (UofT, 1980) se ha dedicado a trabajar con poblaciones desposeídas y particularmente con víctimas de violencia organizada. Profesora Asistente en la Uof T, ha enseñado en las Universidades de Ryerson y Addis Abeba (Etiopía) y en el Centro Canadiense para Víctimas de Tortura (CCVT) desde 1982 hasta la fecha. Fue jefa de Psiquiatría del Consejo de Educación entre 1987 y 2003 donde promovió servicios para niños refugiados e inmigrantes, en tratamiento de trauma y retención del idioma materno. Trabajó en el Hospital for Sick Children entre 1994 y 2015e integró el Comité de Salud Mental del Alto Comisionado para Refugiados de Naciones Unidas desde 2008 hasta 2012 . |
![]() |
ROLES, ESTEREOTIPOS E INEQUIDAD CUANDO TU ABUELA ERA UNA NIÑA |
El sábado 2 de diciembre
tuvo lugar la webinar en la que, acompañados por
Adriana Salazar analizamos, a través de piezas
publicitarias de los años '50 y '60 las
visiones estereotipadas que mostraban a las
mujeres en situaciones de subalternidad y
planteamos la revalorización del esfuerzo
realizado por las mujeres que hoy son abuelas
para enfrentar y transformar las realidades
adversas que les tocó vivir. |
![]() |
ADELANTOS EN LA COMPRENSIÓN DEL ALZHEIMER Y EL ROL DEL ARTE COMO AGENTE DE PREVENCIÓN Y CALIDAD DE VIDA |
El sábado 19 de diciembre, el Dr. Luis Fornazzari, realizó una presentación en formato webinar en el marco del proyecto Conéctate en la que
pudimos conocer de primera mano, los recientes
adelantos en la comprensión de la enfermedad y los resultados de las últimas investigaciones acerca del papel positivo que tienen las actividades creativas en el mantenimiento de la salud cerebral. El Dr. Luis Fornazzari MD FRCPC, es Neuropsiquiatra y Consultor, en su calidad de Neurólogo del Comportamiento, en la Clínica de los Desórdenes de la Memoria y el Programa Geriátrico Ambulatorio de Salud Mental del Hospital St. Michael. |
![]() |
ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL, INMIGRACIÓN E INTERCULTURALIDAD |
El 15 de noviembre, junto al demógrafo Héctor Goldar, analizamos qué es y qué no es el envejecimiento poblacional y los desafíos que presenta, para luego proponer una revalorización del papel jugado por las diferentes oleadas de inmigrantes llegados desde el siglo XIX hasta nuestros días en la estructura poblacional de Canadá y una síntesis de las enseñanzas que de ello pueden extraerse. Héctor Goldar que trabaja para Ryerson University como asistente de investigación, ha estudiado en España, Noruega, Corea del Sur y Canadá. Sus intereses están focalizados en el ámbito de la demografía y, en especial, en inmigración y envejecimiento poblacional. Su tesis de maestría en geografía humana (Wilfrid Laurier University & The University of Waterloo) le llevó a examinar dichos fenómenos más en detalle en el contexto de Japón. |
![]() |
EL NIÑO BILINGÜE, ¿SE HACE O NACE? |
El sábado 24 de febrero,
la prof. Ana Teresa Pérez Leroux realizó, para
Conéctate, una presentación acerca de los "procesos
y los contextos del aprendizaje infantil
bilingüe". En ella dio a conocr las últimas
investigaciones acerca de los factores que
inciden en la adquisisción de dos o mas idiomas
por parte de los niños y las razonas por las
cuales los viejos mitos que llevaron a
indentificar al bilingüismo como algo negativo,
han sido totalmente superados. The L1/L2 Connection. En él, utilizando información de niños y adultos, se enfocan los temas centrales que ocuparon a los psicolingüistas de las últimas décadas del siglo pasado y que siguen siendo aún hoy los que concitan mayor atención. |
![]() |
¿PARA QUÉ FUTURO EDUCAMOS? |
El sábado 17 de febrero, realizamos un análisis de los resultados preocupantes de los jóvenes de origen latinoamericano en el sistema público de enseñanza secundaria de Toronto. En este análisis nos enfocamos tanto en los datos de abandono y graduación en High School, como en los correspondientes a inscripción y no inscripción en estudios post-secundarios. Nos acompañaron Habiba Maher y Daniela Zaks, estudiantes de antropología y economía respectivamente, que están además estudiando español en el Dpto. de Español y Portugués de la Universidad de Toronto y Angie Barreno y Juan Camilo Poveda, ambos de la organización Teach2Learn, que nos ayudaron a comprender mejor el tema abordado. Dado que por motivos técnicos fue imposible recuperar la grabación, los videos que presentamos a continuación son la "reconstrucción" de la webinar originalmente emitida en vivo. |
![]() |
![]() |
PRIMERA PRESENTACIÓN WEB- FOCUS GROUP 29 DE SEPTIEMBRE |
En el mes de
septiembree quedó habilitado el
canal de YouTube destinado a albergar las webinars de
Conéctate y se realizó, en el Jackman Humanities
Building de la Universidad de Toronto el "web-focus group" diseñado para analizar y evaluar un resumen de los materiales
utilizados en las primeras presentaciones. |
Participaron activamente del "web-focus group" personas de entre 20 y 85 años (con un promedio de edad de 55), caracterizadas por su calidad de líderes y activistas comunitarios en organizaciones relacionadas con los derechos humanos, las perspectivas de género, los servicios a los adultos mayores y la inserción de los jóvenes en el mundo del estudio y el trabajo. |
![]() |
![]() |
NNUEVAS TECNOLOGÍAS + TALLERES TRADICIONALES / NEW TECHNOLOGIES + TRADITIONAL WORKSHOPS |
Nos hemos propuesto amalgamar en Conéctate la posibilidad de comunicación que brindan las Webinars (conexión con mútiples públicos con independencia de las distancias) con las técnicas de generación de diálogos y discusión que proporcionan los workshops tradicionales. La idea entonces es generar contenido para ser vehiculizado a través de Webinars que, a su vez, puedan ser presenciadas grupalmente, de modo de generar intercambios significativosde experiencias y conocimientos. Conéctate es, además, una apuesta a la interculturalidad y al diálogo intergeneracional, factores imprescindibles, a nuestro juicio, en las inicativas dirigidas el empoderamiento de los adultos mayores. |
![]() |
El grupo de músicos y activistas chicanos Las Cafeteras, de la zona Este de Los Angeles, nos ha estado acompañando en varias de nuestras últimas actividades. Esta particular versión de This land is your land y su relación con la fotografía que hemos elegido para acompañarla resume muy bien una de las líneas temáticas que se abordarán a través de este ciclo Identidad y emigración en contextos interculturales. |
En la última sección de "Estereotipos, roles e inequidad cuando tu abuela era una niña" se menciona el tema de los Rolling Stones de 1965 "Mother's little helper" a modo de ilustración de un momento en que la insatisfacción y el agotamiento de las mujeres que cumplían dobles jornadas de trabajo se medicalizó con drogas antidepresivas y psicoactivas que eran además altamente adictivas. El tema está aquí en su versión original. |